Arranca el “Circuito Legionario” con la IV Carrera Cívico Militar “Cuna de la Legión” que organiza El Club Deportivo “Tercio Duque de Alba”, en colaboración con la Comandancia General de Ceuta y el Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad Autónoma de Ceuta y que se celebrará el sábado 2 de marzo de 2019.
La “Cuna de La Legión” en esta cuarta edición, contará entre otras con la modalidad de MTB, de 60 km, con un tiempo máximo de 6 horas y un desnivel de 2.426 metros.
El recorrido aparece descrito en la web http://www.cunadelalegion.es/ y podrá sufrir modificaciones en función de las necesidades y autorizaciones que reciba la organización. Se mantendrán actualizados en la web de la prueba.
Transcurre por las calles del centro de la Ciudad y los alrededores de la Fortaleza del Monte Hacho y el campo exterior de Ceuta, con la salida, punto intermedio y llegada en las Murallas Reales.
Serán coordinados por el personal de la organización que vestirá el uniforme legionario así como la señalización que se entregará en el libro de normas de la prueba.
El horario de salida de la modalidad MTB será a las 10:00 horas teniendo como hora límite para finalizarla las 16:00 horas.
Las categorías de las pruebas en su cuarta edición para MTB masculina y femenina:
- Absoluta. General masculina y femenina
Senior: de 18 a 39 años cumplidos el 2 de marzo de 2019
Veteranos “A”: de 40 a 49 años cumplidos el día de la prueba
Veteranos “B”: de 50 años en adelante
A todos los participantes en la prueba se les entregará una bolsa de recuerdo con una camiseta técnica. Esta bolsa es la que se debe emplear para entregar en la consigna de las Murallas Reales en caso de querer que se quieran dejar objetos personales.
A los que que finalicen la prueba se le entregará una medalla conmemorativa (aunque entre fuera de tiempo).
Y a todos los ciclistas que finalicen la prueba dentro del tiempo establecido habiendo pasado por todos los controles antes de la hora de cierre de estos se le entregará una sudadera de finalistas.
Se entregará un trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría.
Se entregará un trofeo al corredor y a la corredora más veteranos que finalicen la prueba en la modalidad MTB
Se asignará una plaza de acceso a la prueba de los “101 kilómetros” de Ronda y para la prueba “La Desértica” de Almería, al 1º y 2º clasificado de cada categoría de la prueba de MTB.
Se realizará un sorteo entre todos los participantes que finalicen las pruebas de MTB de 13 plazas para las pruebas de “101 km.” y “La Desértica”
La entrega de premios será el día de la prueba a las 20.30 horas en el Salón de Actos de la Ciudad Autónoma Para recoger cualquier premio es imprescindible la presentación del DNI, pasaporte u otro documento oficial que acredite la identidad del deportista.
Los dorsales se podrán recoger los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo en los lugares marcados en la página web de la carrera. En caso excepcional se podrán recoger el día 2 de marzo en el local habilitado en el Puerto de Ceuta hasta las 09.00 horas.
Para retirar el dorsal, los corredores tendrán que presentar el resguardo o copia de la inscripción y el DNI, pasaporte u otro documento oficial que acredite su identidad.
Los ciclistas deberán llevar visible la placa en el frontal del manillar de la bicicleta de montaña Los dorsales llevan incorporado un chip desechable, por lo que no podrán doblarse o manipularse. La pérdida del dorsal implica la descalificación de la prueba.
Os detallo entre los motivos de descalificación entre los recogidos en el reglamento de la carrera, el no llegar en tiempo a los puntos de cierre de control que son:
◦ PAV 6 – Km. 32 MTB – hora de cierre 13.30 horas
◦ PAV 7 – Km 37 MTB – hora cierre MTB 14.00 horas
◦ PAV 8 – Km. 49 MTB – hora cierre MTB 15.00 horas
Cada 15 kilómetros para ciclistas habrá un punto de avituallamiento para los ciclistas en el cual se proporcionará a los participantes bebidas isotónicas, agua y fruta.
En los diferentes avituallamientos existe una pancarta en la que indica la hora límite para el paso del mismo. En caso de llegar a dicho punto con posterioridad a la hora marcada, el deportista será descalificado, debiendo entregar el pasaporte al miembro de la organización que se lo solicite.
Se dispondrá de la Atención Médica necesaria para atender al deportista durante el desarrollo de la misma.
La Organización recomienda a todos los participantes que se sometan a un Reconocimiento Médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.
Igualmente, cada participante declarará estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hace bajo su responsabilidad.
NOVEDAD: Cualquier deportista con problemas de salud está obligado a cumplimentar la ficha médica que irá impresa en la parte trasera del dorsal. En ella se reflejarán los datos médicos personales que ayudarán a los servicios médicos de la prueba atender cualquier incidencia que os ocurra de la forma más rápida y precisa posible. Los Servicios Médicos estarán facultados para retirar al corredor que manifieste un mal estado físico.
Confío que este resumen de la información extraida del reglamento de la carrera pueda servir de ayuda a todos.
Como ciclista disfrutón espero saludar a muchos compañeros durante esta jornada ciclista organizada por LA LEGION.
Suerte a todos y a disfrurla.
Salu2 ciclista