Por el momento está confirmada la presencia de una decena de ciclistas, en su mayoría socios del club. Que ya tenemos alojamiento y barco reservados.
La carrera se disputará el sábado 30 de marzo a partir de las 12 del mediodía.
Las inscripciones para la carrera siguen abiertas. Y si hubiera algún socio interesado en unirse a esta “aventura africana” pues que contacte urgentemente con el presidente del club: Juanjo Morales Tel. 670 64 34 88 e intentaremos echarle una mano en lo que podamos.
Aquí tenéis algunas crónicas de años anteriores, con las que os podéis hacer una idea de cómo fue la cosa:
viewtopic.php?f=6&t=35805
Para conocer más detalles de la carrera podéis visitar esta web:
https://carreraafricana.com/
Y también os detallo lo que fue el PROGRAMA del viaje del año pasado, que no variará mucho en esta edición:
VIERNES 29 de marzo
14,00H. Reunión del grupo en el Puerto de Málaga
15,00h. Salida del barco hacia Melilla. Comida a bordo
20,45h. Llegada a Melilla. Desplazamiento al hotel Melilla Puerto 4 * y reparto de dorsales. Reparto de habitaciones.
21,30h. Tiempo libre para cenar en el hotel, o en cualquier restaurante de Melilla
SABADO 30 de marzo
08:00h. -10.00h. Desayuno en el hotel
10:00h Equipados para la carrera. Nos pasearemos un poco por Melilla, té moruno y al cajón
12:00h. Salida de la prueba
15-19h. Llegada, comida y ducha
21h. Cena en Restaurante a elegir…
23.00h. Recogida de bicis y equipajes de consigna y desplazamiento al barco
00.00h. Salida de Melilla (Viaje de vuelta durmiendo en camarotes de 4)
7.30h. Llegada al puerto de Málaga
8,30h. Desayuno con churros en donde encontremos una churrería abierta

En cuanto al hotel, en años anteriores nos alojamos en el Hotel Melilla Puerto, http://www.melia.com/es/hoteles/espana/ ... index.html
Aunque hay otras opciones más económicas, incluso se puede pernoctar en el cuartel de la Legión, podéis informaros en la página web oficial de la carrera.
En cuanto al recorrido, tiene 75 kms, y unos 1.000m. de acumulado de un trazado muy variado, ya que incluye desde un recorrido por el paseo marítimo hasta algún carril, trialera y sendero que requiere de cierta técnica. El poco desnivel acumulado permite hacer unas medias bastante altas, y la convierte en una ruta ideal para disfrutar del recorrido, y del gran ambiente que rodea a esta prueba.