Cómo ya expresé anteriormente, en ocasiones, nuestras estupendas crónicas se llenan de muchas fotos -que siempre apetecen ver- pero que acaban haciendo que la carga de la página sea a veces lenta y que puede hacer difícil leer todos los posts. Creo que la mejor solución es linkar un álbum embebido de Picasa o de Google+. Voy a intentar explicar de la manera más concisa que pueda como crear dicho álbum y algún truquillo para redimensionar las imágenes, ya sea en Windows como en Mac (para tema móvil tendría que mirar más y cubrir todas las opciones es más complicado

Cómo siempre espero que esto sea una introducción-guía y que, los más experimentados hagáis los comentarios pertinentes con los fallos y mejoras o, incluso, tutoriales alternativos para usar otros sitios. En este caso usaré Google+/Picasa porque me parece el más extendido y que menos problemas de permisos puede dar (además, la mayoría ya usa un smartphone con Android, así que se suelen tener ya una cuenta creada

Me hubiese gustado condensarlo más pero ya tengo la sensación de que no es todo lo simple que yo pretendía y por eso he escrito todo este rollo que empieza aquí, espero que no es aburráis mucho

¿Dónde subir las fotos?
Pués hay infinidad de sitios, desde los más conocidos hasta algunos que funcionan bien pero no son tan famosos: Facebook, Flickr, Photobucket, Dropbox (también permite linkar imágenes), Box.com, etc, etc. He elegido Google+ (y Picasa web) porque permiten subir imágenes y crear álbumes para poder compartirlos posteriormente con quienes queramos. Para poder subirlas debemos tener cuenta en Google (correo de Gmail) que es gratuita y fácil de crear, además de ser muy útil ya que, con la misma cuenta, tendremos acceso a las distintas aplicaciones y sitios que engloba Google, como Google Drive (hay quién lo usa también para este fin pero realmente es un sistema de almacenamiento de ficheros en la nube y para trabajo colaborativo, por eso está aparte de las "fotos"), Youtube, Google Docs, Google+, etc. Para crearse una cuenta en Google lo mejor será seguir los pasos que nos indican en este link: http://goo.gl/O749Wm
Uso del álbum de Google+/Picasa
Una vez creada la cuenta de Google ya tendremos acceso a nuestro Google+ (https://plus.google.com/) y a Picasaweb (https://picasaweb.google.com/)
A partir de ahora podemos subir nuestra imágenes allí, creando álbums para tenerlo todo más organizado. Es importante destacar un par de puntos:
Google+ y Picasa web están conectados, por lo que las imágenes da igual subirlas a través de uno u otro, compartirán el mismo espacio (siempre que lo hagamos con la misma cuenta de Google, claro).
Con la cuenta de Google nos dan 15Gb de almacenamiento (para todo: emails, archivos, imágenes y documentos) lo que, en principio, parece más que suficiente pero que iremos viendo menguar si subimos muchas imágenes.
-Entonces, ¿me voy a quedar sin espacio?. No, puedes tener espacio ilimitado para tus álbums en Google y aprovechar el resto para tus documentos y demás cosas.
-¿Cómo?

-¿Cúal es el truco?, muy fácil: no superar los 2048px de lado mayor en nuestras fotografías. De esta manera, Google no nos tendrá en cuenta las imágenes a la hora de contar cuanto espacio nos queda y podremos subir todas las que queramos. Aparte de eso conseguiremos una mayor rapidez, tanto a la hora de subir las imágenes como de verlas (nosotros y todos los demás).
-"Ya, muy bien pero es que yo tengo una línea de fibra de 200MB y suben en un segundo, ¿por qué voy a reducir las imágenes?"
Lo primero es darte la enhorabuena por ser un privilegiado en cuanto a velocidad de línea se refiere. Lo segundo es invitarte a que veas tus estupendas fotos de 8Mb de peso, hechas con tu móvil de tropecientos Mpxs, en el móvil y conectado por GPRS, o el 3G que tenemos en España....desesperación, esa es la menor de las palabras que te saldrán por la boca.
Reducir es la clave para que todo esto sea posible. Salvo aquellos que tengan una pantalla 4K (o el nuevo iMac que acaba de salir 5K... que habría que preguntarle a JAS si lo tiene ya


Manos a la obra. Cómo reducir las imágenes
Lo primero será disponer de un software que nos permita reducir el tamaño de las imágenes para que el lado mayor de la imagen sean -como máximo de 2048px de longitud- de una manera automática y que, además, no sobreescriba nuestras fotos originales-. Cómo yo soy usuario de Mac y, realmente, uso un programa de revelado digital (Adobe Lightroom) para editar mis imágenes, no estoy muy al tanto de todas las opciones pero haciendo una pequeña investigación he dado con uno gratuito para Windows que se integra con el explorador de archivos. En Mac la cosa es algo más fácil ya que tanto el programa nativo de fotografía iPhoto, como Vista Previa nos permiten hacerlo. La sutil diferencia -y esto es importante- es que si no tenemos cuidado con Vista Previa y modificamos el tamaño de las imágenes, estaremos cambiando las originales, mientras que en iPhoto haremos una exportación dejando nuestros originales intactos. Así que si usáis Vista Previa recordad primero hacer una copia de las imágenes que queréis publicar puesto que se van a modificar sin posibilidad de vuelta atrás. También podemos usar un programa como Picasa, que tiene tanto versión para Mac OS como para Windows. Añadiré un pequeño vídeo tutorial sobre como usarlo. Para este tutorial en Windows he usado Image Resizer, programa gratuito que os podéis descargar siguiendo este enlace: https://imageresizer.codeplex.com/. Una vez instalado es tan sencillo como seleccionar las imágenes que queremos reducir, pulsar el botón derecho del ratón donde veremos la nueva opción del menú contextual: "Resize Pictures". Aparecerá una pequeña ventana (puede tardar algo) donde veréis distinta dimensiones y unas casillas para cambiar el tamaño de las imágenes manualmente. Cuidado con no marcar la opción de reemplazar originales que entonces también los perderíamos. Con la opción Only shrink pictures evitaremos que si las imágenes son más pequeñas las "re-escale", perdiendo así calidad. Os dejo el link a la documentación de este pequeño programa: http://goo.gl/BE4h7F




Subiendo las fotos a nuestro espacio de Picasa
Una vez que tenemos nuestras fotos a su tamaño definitivo (o nuestros originales si optamos por no reducirlos) ya sólo tendremos que crear un álbum y subir las imágenes. Los álbumes se pueden crear en el momento que se suben las imágenes o en cualquier momento desde la pantalla principal. Yo os enseñaré como hacerlo en el momento de cargar las imágenes. La ventaja es que podemos hacer lo primero a la vez que subimos las fotos, ya sea a través de Picasaweb o Google+. Realmente sólo cambia la estética pero el espacio compartido es el mismo y la mecánica es similar en ambos casos; veamos como sería para Picasa: hay que entrar en la web de picasa, pinchar en Subir y arrastrar nuestra imágenes a la ventana del navegador y empezarán a subir; mientras podemos aprovechar para poner nombre a nuestro álbum en el campo de texto que aparece en la parte superior donde arrastramos las fotos. Cuando acaben de subir todas pulsaremos en Aceptar y listo, ¡ya tenemos álbum nuevo!

Finalmente sólo habría que editar las propiedades del álbum para que sea visible públicamente y nos permita embeberlo en nuestro post. Y si nos quedan por subir más fotos, desde la pantalla del álbum (donde se ven las fotos que contiene) siempre podemos pinchar en "Añadir fotos" y realizar el mismo proceso anterior para subir las imágenes (arrastrar o seleccionar las que queramos subir y aceptar al finalizar la subida).
Veamos el proceso en unas cuantas capturas de pantalla (en el vídeo podréis seguir todo el proceso)








Linkar nuestro álbum en nuestro post del foro
Bueno, pues ésto ya está chupado porque lo más difícil ya está hecho
![Aplauso [_]](./images/smilies/aplauso.gif)
![Aplauso [_]](./images/smilies/aplauso.gif)
![Aplauso [_]](./images/smilies/aplauso.gif)
Ahora sólo queda hacer login en el foro, ir al hilo (o crear uno nuevo) y escribir nuestro post y linkar el álbum embebido. Tendremos que hacer uso de los tags que vemos en la parte superior donde escribimos y recalcar que este proceso está pensado para ser hecho en un ordenador, no en el móvil (bueno, se podría, pero no es tan fácil ni obvio) ni usando Tapatalk (el software que se suele usar en móviles para leer/publicar en foros).
De lo que se trata es obtener el link que necesitamos (y que nos da Picasa básicamente en la barra de direcciones del navegador cuando estamos en el álbum) y encerrarlo entre los tags de [picasa][/picasa] recordando que al final hay que añadir el símbolo #.
Recordad que para que se vea el álbum tiene que tener la visibilidad pública
Veamos unas capturas de pantalla y finalmente el link al vídeo.








Y vídeo-tutoriales al fin
A los que habéis tenido la paciencia de llegar hasta aquí leyendo, mi más sincera enhorabuena, porque aparte de agradeceros, que al menos este rato que he echado tecleando no cae en saco roto, tenéis más paciencia que Job



Finalmente espero de verdad que esta aportación os sea útil pero me encantaría saber que cosas no entendéis, o que partes podrían mejorar para hacer una versión más adelante que esté más completa y con más calidad. Gracias y nos vemos por los carriles

Cómo reducir, crear un álbum en Picasa y linkarlo en el foro
Todo lo anterior pero en formato de vídeo-tutorial. Espero que quede más o menos claro

Cómo redimensionar imágenes con Picasa
Me gustaría destacar que, con esta aplicación, es posible subir directamente las imágenes a Picasaweb de manera muy simple ya que el programa nos permite enlazar nuestra cuenta de Google para publicar las fotos a álbumes online de Picasaweb. En el vídeo sólo muestro como hacer la operación de redimensionar las fotos sin subirlas.
Cómo redimensionar imágenes con iPhoto (Mac OS X)
Este programa viene instalado por defecto en los dispositivos con Mac OS X y puede ser una herramienta bastante potente con la que podemos no sólo cambiar de tamaño sino organizar, editar y mejorar imágenes, publicar álbumes en Facebook, Flickr y algunas cosas más